Si llegaste a esta página es porque estás interesado en obtener información respecto al Residentado en Medicina Familiar y Comunitaria, dejame decirte que haz hecho bien puesto que aqui encontrarás informacion de como es la residencia en distintas universidades de varios países.
Actualmente yo soy residente de 2do año en la universidad de San Martin de Porres (USMP) de Lima en Perú, así que empezaré contándote como ha sido mi experiencia hasta la fecha, como son las rotaciones y tutores y demás información que crea pueda resultarte útil para que hagas una adecuada elección.
Por lo pronto iniciaré dando informacion de la especialidad de mi pais, pero invito a los visitantes a compartir información de sus paises para de esta manera disponer de datos mas amplios y completos.
Residencia de Medicina Familiar en Perú
Residencia en la Universidad de San Martin de Porres (USMP)
Residencia en la Universidad Cayetano Heredia (UPCH)
Residencia en la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM)
Residencia en la Universidad Ricardo Palma (URP)
Residencia en la Universidad Cientifica del Sur (UCSUR)
Excelente Gilberto, talvez puedas contarnos[censored]o se desarrolla la formación de la especialidad en la UNAM, si puedes nos contactamos por el facebook. Un Abrazo!! :)
Muchas gracias Dra. Yolanda! yo que aun sigo en formación[censored]parto sus opiniones, definitivamente hay que conocer la medicina familiar para poder amar la especialidad, muchas gracias por su valioso[censored]entario
Aquí en Perú la residencia es remunerada, el pago varia según la hagas por MINSA (estado) o ESSALUD (seguro social), por essalud se gana un poco más ya que se tiene más beneficios en cuanto a remuneración (aprox 1420 dolares netos, es decir con descuentos) varia según las guardias. Por minsa se recibe aprox 1180 dolares netos, pues ellos no hacen guardias. Las horas de trabajo varían según la rotación que estés realizando, pero sí te da tiempo[censored]o para poder tener algún ingreso extra haciendo guardias en emergencia o urgencias en alguna clínica o atender en tu consulta privada. Pero en los primeros años con tanto que leer y estudiar talvez te resulte corto el tiempo. Así[censored]o te remuneran el trabajo que realizas[censored]o residente las universidades también te cobran el postgrado, varia el precio en cada una, entre 120 a 250 dolares. Actualmente se cuenta con tutores en varias facultades, pero las rotaciones si difícilmente es con médicos familiares sobre todo las de especialidades médicas, pues no contamos con servicios de medicina familiar en los hospitales. En cuanto a donde laboramos luego de terminada la residencia, más nos desempeñamos en el primer nivel haciendo consulta externa, realizando visitas domiciliarias, urgencias o emergencias. Pero la oferta laboral todavía es poca pues la especialidad recién se está haciendo "conocida" en nuestro país.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.