En una publicación anterior abordamos el tema de la Medicina Centrada en el Paciente y vimos que para ponerla en práctica se deben realizar cuatro componentes, en esta revisión veremos como abordar el primer componente: la exploración de la salud, la enfermedad y la dolencia.
Para brindar una atención eficaz al paciente se requiere asistir tanto a la percepción de la salud y las experiencias personales de enfermedad de los pacientes (dolencia) así como a sus enfermedades.
Podemos definir como concepto de mantenimiento de la salud: a los aspectos prospectivos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad con base en edad, sexo, factores de riesgo, nivel de salud, que se aplican a intervalos determinados por la evidencia epidemiológica a través del ciclo vital individual y familiar en personas aparentemente sanas o asintomáticas.
En los últimos años, la filosofía de la relación médica centrada en el paciente ha sufrido importantes cambios, y del modelo médico paternalista y autoritario se ha pasado a considerar la libertad del médico y paciente para negociar como la base de la práctica médica. En consecuencia han surgido nuevos modelos de atención, entre ellos la consulta centrada en el paciente.
Una de las características del Médico de Familia es brindar una atención longitudinal y continua en el tiempo, esto quiere decir que tiene la capacidad de poder atender a las personas en todas las etapas de vida por la que atraviesa, desde el nacimiento, adolescencia, adultez y vejez. Ve tanto a hombres y mujeres, gestantes y no gestantes, es por esto que el médico familiar es el médico de cabecera de las familias.
Las etapas de la vida se divide en:
En esta sección revisaremos publicaciones relacionadas a las etapas de vida por la que todos atravesamos a lo largo de nuestra vida.
¿y tú ya tienes a tu médico de familia?
El contenido de esta página se encuentra registrado bajo la licencia de Creative Commons, por lo que se puede distribuir libremente siempre y cuando nos cites en tus publicaciones.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.